![]() |
Dante Jerí Pillpe, alista sendos homenajes por
los 50 años del CENFEPA
|
En el Marco de sus
“Bodas de Oro”, el Centro Federado de Periodistas de Ayacucho (CENFEPA), Base
de la Federación de Periodistas del Perú (FPP), la junta directiva que preside
el Ing. Dante Jerí Pillpe, elaboró un programa especial de actividades como
tributo y homenaje a los ocho “Mártires de Uchuraccay” asesinados horrenda y
macabramente hace 31 años, un 26 de enero de 1983.
VIOLENCIA
JAMÁS VISTA
“Es el camino de lucha
que nunca terminaremos de recorrer, porque entraña todo un mensaje que podría
sustentar el cauce de la vida y sus enconos, puesto que quienes con cámara en
mano, con libretas de campo, con su lente acucioso por desarrollar una cultura
de veracidad informativa en medio de un país diverso desde el idioma y el
pensamiento, tuvieron que ser víctimas de un tipo de violencia jamás visto para
el periodismo del mundo, pagando con su vida este alto precio de ser
periodista…”, aseveró el colega Dante Jerí Pillpe.
ACTO
DE HEROÍSMO
Tras lo dicho agregó que
“si repasamos el hecho, eran las épocas más duras de la violencia y el
genocidio en el Perú, no obstante los riesgos de abordar una nave, llegar a un
lugar inhóspito, desconocer los comportamientos de las personas, una zona de
tensiones psicológicas…¡Todo un acto de heroísmo, único para su tiempo!”,
subrayó el Presidente del CENFEPA.
ACTIVIDADES
Las actividades
programadas se desarrollarán este domingo 26, fecha emblemática y comenzarán
con una Misa Te Deum a las 10 a.m. en la Basílica Catedral de Huamanga;
seguidamente, a las 11 a.m. se desarrollará el izamiento de Pabellón Nacional
en la Plaza de Armas, con programa Oficial de la Gobernación Regional de Ayacucho.
Luego de este acto protocolar, a las 12 del meridiano tendrá lugar la Sesión
Solemne de Homenaje a los “Mártires de Uchuraccay”, con ofrendas florales en el
“Óvalo del Periodista”, a cargo del CENFEPA, base de la FPP, en el que
culminarán las actividades con el siguiente programa:
01.- Himno Nacional, a
cargo de la Banda de Músicos de la 2da. Brigada de Infantería (2da. BI) del
Ejército Peruano (EP).
02.- Himno a Huamanga, a
cargo de Banda de Músicos de la 2da. BI del EP.
03.- Palabras de Bienvenida, a cargo del Federado Dr. Cayo Antonio Medina Janampa.
03.- Palabras de Bienvenida, a cargo del Federado Dr. Cayo Antonio Medina Janampa.
05.- Toque de Corneta en Minuto de Silencio, por la Banda de Músicos de la 2da. BI del EP.
06.- Colocación de
Ofrendas Florales por autoridades y personalidades.
07.- Entrega de
Reconocimiento a periodistas y personalidades por su labor en bien del
periodismo.
08.- Intervención
musical de artistas ayacuchanos, precursores, consagrados y nuevos valores, con
los temas “Por los Caminos de Ayacucho” y “Mártires de Uchuraccay”
09.- Discurso de orden
del Presidente del CENFEPA, Federado Dante Jerí Pillpe.
10.- Brindis de Honor,
ofrecido por el Federado Ezequiel Palomino Bolívar.
NOTA DEL EDITOR DEL D“LV”:
NOTA DEL EDITOR DEL D“LV”:
Para quienes estamos imbuidos en medios de
comunicación, ya sea prensa escrita, hablada o televisiva, es necesario que en
esta nueva etapa de la vida y del “cese al fuego”, se pueda representar y
reorientar el tipo de información que necesita la región y el país. en tanto
como todo en la vida, los esquemas mediáticos transcurren en el espacio y
tiempo acorde a los acontecimientos de la tecnología, el desarrollo y vorágine
de la cultura, de modo que la noticia así como ligera debe tener o inaugurar
otras connotaciones que se reflejen en lo que emana de su población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario