viernes, 14 de diciembre de 2012

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA DEL FINAL DEL CALENDARIO MAYA EN MÉXICO


Todo un acontecimiento cultural que hasta la Premio Nobel Rigoberta Menchù,  asistirá al "fin del mundo"

Presente. Con motivo del 21 de Diciembre y las versiones del
supuesto   fin del Mundo, autoridades del sector t urismo y
Patronato Cultur organizaron un Festival de la Cultura Maya
que iniciará hoy viernes 14 de Diciembre y concluirá el próximo
22 de Diciembre.
(Foto: Lorenzo Hernández Pérez) 
Con motivo de las versiones de que el 21 de Diciembre será "el fin del Mundo" en el que se espera el arribo de miles de turistas nacionales y extranjeros, este viernes iniciará el Festival de la Cultura Maya 2012... "El Tiempo", en donde se ofrecerán simposios, conferencias magistrales, presentación de libros, espectáculos de danza, teatro y música, así como exposiciones.
Dichas actividades girarán en torno al inicio de un nuevo ciclo en la cuenta larga del Calendario Maya y que han dado pie a especulaciones sobre el supuesto fin del mundo.
Se espera como parte de este programa, la visita en Mérida el próximo 17 de Diciembre, de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en el año de 1992, que brindará una conferencia sobre la cultura maya del siglo XXI.
Durante 9 días, del 14 al 22 de diciembre, se desarrollarán 92 actividades en diferentes sedes de Yucatán, desde el Gran Museo del Mundo Maya, teatros, centros culturales, hasta zonas arqueológicas como Chichén Itzá y Uxmal, así como en las consideradas como Ciudades Mágicas, Valladolid e Izamal.
En este Festival, participarán académicos, científicos, mayistas y promotores culturales tanto locales como internacionales, destacando la presencia de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz; René Redzepi, considerado como el mejor chef del mundo; los reconocidos científicos Dorian Sagan y Douglas Arion, entre otros, quienes brindarán conferencias y coloquios.
En rueda de prensa, el Secretario de Fomento Turìstico del gobierno de Yucatán, Saúl Ancona Salazar y el director del patronato Cultur, Jorge Esma Bazán, dieron a conocer que este encuentro sería el primero de futuros festivales anuales de la Cultura Maya, que buscará equipararse al mismo nivel de calidad del reconocido festival Cervantino, que se realiza en Guanajuato, Guanajuato. (El Universal - México)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  BLANCA VICENTE: OBRAS SIN CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN Contundente mensaje en su presentación de anoche donde además remarcó que su labor no só...