Crónica de una deslucida ceremonia por fin de año
Por Ricardo Fernández Flores
Por Ricardo Fernández Flores
El distrito de Santa Cruz de Flores, fue elevado a tal categoría, por Ley 4611 del 27 de Diciembre de 1992, siendo Presidente de la República Don Augusto B. Leguía. Actualmente, este paradisíaco distrito cañetano está cumpliendo su nonagésimo tercer aniversario de fundación.
El Primer Alcalde del Distrito de Santa Cruz de Flores, fue el Señor José Mercedes Toribio; a quien le cupo el deber de orientar por el camino del trabajo virtuoso y la honradez suprema a todos los alcaldes venideros y así garantizar el bienestar y progreso de su pueblo.
El actual gobierno municipal de Santa Cruz de Flores celebró de rigor su 93º aniversario de fundación distrital, desplegando un singular programa de actividades.
El día central, a las once de la mañana, la histórica iglesia matriz albergó a un selecto grupo de invitados y vecinos para compartir la benevolencia de la Santa Misa.
Al mediodía, con la solemnidad del caso, se procedió a la procesión de la bandera. Luego a su izamiento en el asta principal de la plaza mayor.
El acto que llenó de emoción, identificación y orgullo, fue el izamiento de La Bandera del Pisco, honor que por todos los méritos le correspondió al Doctor Pedro Riega Guerra, ex alcalde del lugar, creador de tan bello símbolo de sus productos de bandera: El pisco y el vino.
Dos brillantes alumnos del colegio del lugar, participantes del concurso nacional “Crea y emprende”, fueron distinguidos con la medalla cívica de la ciudad por haber ocupado el tercer lugar con el tema “Turismo para Flores”
Luego la comitiva se trasladó presurosamente hasta el Asentamiento Humano “Las Viñas”, donde se inauguró un bidón conectado a una cabeza de caño con la nominación “Construcción del Sistema de agua y alcantarillado del AA.HH Las Viñas”. En la placa recordatoria aparecen como padrinos el Ingeniero Nelson Chui Mejía y su esposa Dra. Carmen Del Pilar Chavarría Chang, quienes por razones de fuerza mayor no estuvieron presentes; sin embargo, como sustituto actuó el Dr. Luis Custodio Calderón.
Cabe anotar que la población de “Las Viñas” no participó de la ceremonia, salvo, observando recelosamente desde sus humildes moradas.
Como siguiente paso, los efímeros visitantes ingresaron a una Institución Educativa Pública, situada a una cuadra de “Las Viñas”, donde se anunció la colocación de la “Primera Piedra” (virtual), pues, dicho centro del saber, posiblemente, en el futuro será demolido y reconstruido.
En esta ocasión, el Dr. Luis Custodio Calderón, hizo uso de la palabra, en nombre del gobernador regional Ing. Nelson Chui Mejía. En su alocución resaltó que esa y otras obras anunciadas, son resultados de largas gestiones realizadas por gobiernos ediles anteriores.
Cuando el distinguido grupo se disponía a continuar con su periplo, fueron inesperadamente abordados por un considerable número de vecinos de otro AA.HH, quienes apoyados en una gigantografía, pedían en forma alturada el servicio de agua potable para su vecindad.
La siguiente ceremonia oficial se realizó en el anexo San Vicente Mártir de Azpitia. Encantador lugar, donde se inauguró la construcción de dos aulas, reforzamiento de un aula, comedor y escalera de la I.E.P Nº 20250. Fueron designados como padrinos, el General Salvador Iglesias Paz y su esposa Mercedes Flores Goycochea. En este mismo lugar, el Señor Padrino fue condecorado con la medalla cívica de la ciudad.
Caso curioso; los beneficiados con esta obra, llámese: alumnos, profesores y padres de familia, brillaron por su ausencia. Sus justificaciones tendrán.
La estancia culminante fue el salón comunal de Santa Cruz de Flores, donde se degustaron dos exquisitos potajes de esta tierra cañetana, acompañados de un vino seco elaborado para esta ocasión tan especial Lo sorprendente. Para esta cita final, la afluencia vecinal fue multitudinaria.
En todos los actos protocolares programados, se notó la ausencia de los alcaldes distritales, especialmente la del Alcalde Provincial, quien no envió representante.
Es justo aplaudir el brillante apoyo de la Banda de músicos de la policía montada de nuestra patria, quienes amenizaron el evento con un profesionalismo magistral.
Así celebró el nonagésimo Tercer Aniversario de creación política del Distrito de Santa Cruz de Flores, su actual alcalde Sr. Victor Huapaya Huapaya y su cuerpo edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario