sábado, 12 de septiembre de 2015

USURPAN CREDITOS DE LA ACADEMIA “ALFREDO VALIENTE” EN CAÑETE

Mucho que comentar sobre los desaciertos de la festividad... Pero
Por Ricardo Fernández Flores
Los actos celebratorios del cuatricentenario quincuagésimo noveno aniversario de la fundación española de la “villa de Santa María” de Cañete, para  bien o para mal, ya están formando parte en el pasado. Han dado mucho de qué hablar. Aún, dan pie para un cúmulo de especulaciones negativas. Si fuera necesario anotar una calificación cuantitativa o cualitativa, no quedaría otra alternativa que hacer uso de una brocha en tinta roja.
No obstante, los días transcurridos desde el cierre del programa oficial de actividades, existen una gama de temas de análisis que pueden dar motivos para una buena cantidad de artículos de expresión hablada y escrita, para ilustración de la población cañetana.
En la presente nota, solamente haré referencia a un acto imperdonable que no es posible dejarlo pasar sin hacer la anotación sancionadora y correctiva.
El programa oficial de aniversario empezó a desarrollarse desde el viernes 21 de Agosto. Como primera actividad se anotó el V Festival Afroperuano Kutuká Cañete 2015, según se contempla en el documento escrito, en hora de inicio nueve de la mañana, sin embargo, todas las coordinaciones previas fijarán la seis de la tarde y como sede el salón de actos del municipio provincial. Primer gran error.
La Segunda Jornada de celebraciones que se desarrolló el sábado 22 de agosto, para las tres de la tarde nuevamente le da espacio al V Festival Kutuká, esta vez en programa especial a ejecutarse en la Plaza de Armas. Para el efecto se montó un impresionante escenario que resaltaba un espeluznante fondo negro, inapropiado para una festividad.
En realidad ese día se llevó a cabo la tercera cajoneada provincial, organizada por el embajador internacional del cajón peruano, profesor Jorge Alfredo Valiente Martínez y el apoyo del promotor cultural cañetano, profesor Jorge Luis Yataco Muñoz. Aunque parezca increíble, este gran acontecimiento cultural de identidad Cañetana NO se plasmó en el documento oficial, sin embargo se puede leer en el programa el anuncio de la presentación de la Escuela Municipal de Cajón y Festejo.
Los hechos reales obligan a decirlo: La academia municipal de cajón y festejo NO SE PRESENTÓ a cumplir con su compromiso ante la sociedad.
La tercera cajoneada provincial alcanzó un éxito rotundo, gracias a la brillante participación de la academia “Alfredo Valiente”, el grupo “Mafafa” visitantes, compatriotas, prensa nacional e internacional.
Todo lo dicho, pudo quedar en el recuerdo; pero, ante la osadía ofensiva, es menester una aclaración rectificatoria oportuna y definitiva.
En internet se puede acceder a un video que muestra un resumen del V Festival del Kutuká. En ese video destaca la excelente presentación artística de los alumnos de la Academia “Alfredo Valiente”; pero, a juzgar por las expresiones verbales del narrador, los que se presentaron fueron de la academia municipal de cajón, que tiene como encargado el profesor Alfredo Valiente.
¡Tremenda falsedad! ¡Un agravio imperdonable!
 Allí no han quedado las cosas, como es por todos conocido, actualmente se está desarrollando en la “Costa Verde” de la Capital Peruana, El Festival Gastronómico Mistura. ¡En hora buena!
El profesor Alfredo Valiente, como integrante del grupo musical “Afro Perú”, ha tenido que cumplir una serie de obligaciones artísticas en Mistura que le han impedido atender a los alumnos de su academia de percusión en Cañete, sin embargo sus pupilos se han reunido como de costumbre y han practicado para estar presentes la próxima semana en el Festival del Curruñau en “La Quebrada”, en honor a Santa Efigenia.
Estas últimas prácticas, sin su guía y fundador fueron observadas por el atrevido e irresponsable instructor de la improductiva academia municipal de cajón, quien se atrevió a introducirse al grupo de la Academia “Alfredo Valiente”, sin guardar el debido respeto ni la distancia profesional adecuada. ¡¿Dónde está la ética?!
Cabe reafirmar que la academia “Alfredo Valiente” es gratuita, tiene más de doscientos ejecutantes, sus frutos han sido mostrados en un sin número de festividades, es un ejemplo de organización y formación de valores. ¡No confundir el agua cristalina con el aceite quemado!
Contra viento y marea, ¡Adelante, Academia Alfredo Valiente! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  BLANCA VICENTE: OBRAS SIN CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN Contundente mensaje en su presentación de anoche donde además remarcó que su labor no só...