lunes, 9 de junio de 2014

TRIFULCA VERGONZANTE EN PRESENCIA DE FISCAL DE LA NACIÓN, CONTRALOR Y CONGRESISTAS EN HUACHO


El Auditorio de universidad huachana se convirtió en un coso de pugilato protagonizados por trabajadores del GORELI y simpatizantes del Colectivo Anticorrupción, impidiendo el normal desenvolvimiento de la Audiencia Pública de Anticorrupción y dejando como saldo tres heridos.
A la reunión asistieron el Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia,  el vicecontralor Edgar Alarcón y congresistas: Pedro Spadaro y Elard Mel Melgar,  en el marco de las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción denunciadas en la gestión de Javier Alvarado.
La trifulca se inició cuando el presidente del Colectivo Anticorrupcción, Roger Taboada, en su alocución lanzó adjetivos calificativos como “ladrón” al titular de la región, quien no aguantó el insulto y “perdió los papeles” y se acercó a quitarle el micro, produciéndose la escaramuza.
Los trabajadores del GORELI que habían acudido en un claro propósito de “frustrar la reunión”, lanzaron insultaron, no sólo a Roger Taboada sino también al congresista Elard Melgar quien dicho sea de paso había organizado el evento.
Uno de los tres heridos en la reciente trifulca huachana
La situación se tornó incontrolable, produciéndose una trifulca en el auditórium universitario que ni los mismos efectivos policiales, se salvaron de los golpes y sillazos.   
Los enfrentamientos continuaron en las afueras del recinto universitario que hasta los oradores, como el caso del regidor cañetano Raúl Meza Pacheco, tuvo que tomar su taxi para evitar que lo linchen.
El Fiscal de la Nación,  el vicecontralor y los congresistas, no les que otra que enrumbar hacia la ciudad de Lima, llevándose una experiencia negativa y “primitiva” de nuestra región.
Pese a la frustración de la audiencia, la Contraloría decidió aumentar el número de  miembros del grupo de control en la región, ante las denuncias formuladas contra la gestión Alvarado.
Se tuvo conocimiento que la próxima audiencia pública se realizará en el Congreso de la República en donde continuarán con la recepción de denuncias de los presuntos actos de corrupción.
Más de un analista, vaticina que se da el principio del fin de la gestión Alvarado, puesto que tiene una carga pesada de denuncias desde cuando fue alcalde de Lunahuaná y Cañete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  BLANCA VICENTE: OBRAS SIN CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN Contundente mensaje en su presentación de anoche donde además remarcó que su labor no só...