Sala Penal de la Corte de Huaura, absolvió a periodista huachano quien lo había tildado de "marcas" por cobrar cupos a trabajadores de la región
"No tengo nada que celebrar, sino continuar en mi trabajo de periodista", expresa Néstor Roque Solis |
Con esta sentencia judicial a mi favor no tengo nada que celebrar, sino continuar en mi trabajo de periodista, escritor y dirigente del Colectivo Anticorrupción de la región Lima. En mis 30 años de comunicador nunca antes estuve sentado en el banquillo de los acusados por decir: corruptos a los corruptos, por decir inmorales a los inmorales, indignos a los indignos.
Este impase es un signo que se le acerca la hora final
a los “Marcas” de la región Lima.
Alvarado y Estrella no se presentaron a la Audiencia final para no salir con el rabo entre las piernas por no haber logrado su viejo sueño de enviarme a la cárcel, cuando son ellos los que deben estar bajo la sombra y los barrotes, y no el suscrito por decirles ¡Marcas que cobran cupos! a sus funcionarios y trabajadores todos los meses del año.
Alvarado y Estrella no se presentaron a la Audiencia final para no salir con el rabo entre las piernas por no haber logrado su viejo sueño de enviarme a la cárcel, cuando son ellos los que deben estar bajo la sombra y los barrotes, y no el suscrito por decirles ¡Marcas que cobran cupos! a sus funcionarios y trabajadores todos los meses del año.
En este largo proceso he tenido que cambiar abogados
personales y de oficio, para quedarme finalmente con el distinguido penalista
del Estudio Carlos & Mazuda que
defendió con firmeza mi inocencia y lucha contra la corrupción en la región
Lima, cuando Alvarado y Estrella a nombre de un Partido Político inexistente
como Triunfa Perú, cobraba para sus bolsillos miles de soles mensuales a sus
trabajadores con el cuento del diezmo voluntario.
Hemos sido perseguidos y amenazados, y nos han querido silenciar y apresar con la policía judicial, por las demandas del año 2011 de los corruptos Javier Alvarado y Fernández Estrella. Ellos quieren el camino libre para continuar con sus malas andanzas, nosotros somos una piedra en el zapato de la mafia en la región Lima.
Yo digo, qué espera el Poder Judicial y el Congreso Nacional para llevarlo a declarar con grado o fuerza. ¿Qué corona tiene Javier Alvarado para pasearse libremente por los pasillos de la Televisión Nacional y RPP, cuando tiene cuentas pendientes que rendir por robo y asociación ilícita para delinquir en Lunahuaná de Cañete?
¿Qué sociedad tendríamos si desaparecieran los medios de comunicación?. Los corruptos y dueños del poder harían de la administración pública su negocio mucho más redondo. Ahora mismo, contando con medios que fiscalizan a los gobernantes podridos, pretenden silenciar la crítica, que es la esencia fundamental del ciudadano pensante, el que deja de pensar deja de existir.
Hemos sido perseguidos y amenazados, y nos han querido silenciar y apresar con la policía judicial, por las demandas del año 2011 de los corruptos Javier Alvarado y Fernández Estrella. Ellos quieren el camino libre para continuar con sus malas andanzas, nosotros somos una piedra en el zapato de la mafia en la región Lima.
Yo digo, qué espera el Poder Judicial y el Congreso Nacional para llevarlo a declarar con grado o fuerza. ¿Qué corona tiene Javier Alvarado para pasearse libremente por los pasillos de la Televisión Nacional y RPP, cuando tiene cuentas pendientes que rendir por robo y asociación ilícita para delinquir en Lunahuaná de Cañete?
¿Qué sociedad tendríamos si desaparecieran los medios de comunicación?. Los corruptos y dueños del poder harían de la administración pública su negocio mucho más redondo. Ahora mismo, contando con medios que fiscalizan a los gobernantes podridos, pretenden silenciar la crítica, que es la esencia fundamental del ciudadano pensante, el que deja de pensar deja de existir.
Por estos días el gerente general del GORELIMA, no la
pasa bien, al igual, que su jefe, Javier Alvarado. Todo le
sale mal
|
Sin medios de comunicación estaríamos condenados a vivir en la oscuridad y la mordaza, no en la sociedad de la información y el conocimiento.
El periodismo fue concebido desde sus orígenes como
canal de la libertad de expresión contra los abusos del poder político y
económico. Pero comprobamos, que aún quedan muchos malinches en el poder con
ganas de cercenar la libertad de expresión y la crítica frontal contra la
corrupción.
Los medios de comunicación han sido durante largos decenios un recurso de los ciudadanos contra el abuso del poder. Mucho más frecuentemente, por supuesto, en los gobiernos autoritarios y dictatoriales donde el poder político es promotor de todas las violaciones y todas las censuras. La pregunta es: ¿Cómo reaccionar?, ¿Cómo defenderse?, ¿Cómo resistir a la ofensiva de algunos atorrantes comunicadores, que de alguna manera, han traicionado los principios de la libertad de expresión y se han puesto al lado de los poderosos?.
En esta nueva guerra por el poder, algunos medios de comunicación son utilizados como arma de combate. La información, debido a su explosión, su multiplicación, su sobreabundancia se encuentra contaminada, envenenada por todo tipo de mentiras, rumores, deformaciones, distorsiones y manipulaciones.
La libertad de los medios de comunicación, es extensión de la libertad de expresión, fundamento de la democracia, como tal, no puede ser parametrada.
Los medios de comunicación han sido durante largos decenios un recurso de los ciudadanos contra el abuso del poder. Mucho más frecuentemente, por supuesto, en los gobiernos autoritarios y dictatoriales donde el poder político es promotor de todas las violaciones y todas las censuras. La pregunta es: ¿Cómo reaccionar?, ¿Cómo defenderse?, ¿Cómo resistir a la ofensiva de algunos atorrantes comunicadores, que de alguna manera, han traicionado los principios de la libertad de expresión y se han puesto al lado de los poderosos?.
En esta nueva guerra por el poder, algunos medios de comunicación son utilizados como arma de combate. La información, debido a su explosión, su multiplicación, su sobreabundancia se encuentra contaminada, envenenada por todo tipo de mentiras, rumores, deformaciones, distorsiones y manipulaciones.
La libertad de los medios de comunicación, es extensión de la libertad de expresión, fundamento de la democracia, como tal, no puede ser parametrada.
Pero al mismo tiempo el periodismo implica una
responsabilidad social y, en consecuencia, su ejercicio debe estar bajo el
control ético de sus gremios y de la sociedad.
El descubrimiento del valor mercantil de la
información desencadenó la afluencia de los grandes capitales hacia los medios.
Esos románticos soñadores en busca de la verdad que antes dirigían los medios,
han sido reemplazados por hombres mafiosos de la política y en los negocios en
la región y en el país.
Hoy una noticia, una línea editorial para salvar del cadalso mediático a un gobernante en crisis tiene precio.
Hoy una noticia, una línea editorial para salvar del cadalso mediático a un gobernante en crisis tiene precio.
Desde que se la considera una mercancía, la
información ha dejado de estar sometida a los tradicionales criterios de
veracidad y precisión. Cualquier nota sin confirmar se lanza al conocimiento de
la opinión pública. Cada día se empapan de mentiras y de sangres las páginas de
los diarios chichas. Queda poco espacio para los aportes y notas del desarrollo
para la región y el país.
Ser periodista en el Perú es difícil, porque la clase dominante no acepta el control ni la fiscalización, aunque cada día la gestión local y regional este al borde del abismo.
Uno
de los derechos más preciados del ser humano es comunicar libremente su
pensamiento. Ser periodista en el Perú es difícil, porque la clase dominante no acepta el control ni la fiscalización, aunque cada día la gestión local y regional este al borde del abismo.
Ninguna ley puede estar por encima de la libertad de expresión para exigir buen gobierno y lucha contra la corrupción, mucho más, en estos días que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos pide socializar y sensibilizar por todos los medios la lucha contra los corruptos e indignos gobernantes de la región y el país.
………………………………
Por Néstor Roque Solís Consultor y Periodista y Conferencista
No hay comentarios:
Publicar un comentario