sábado, 1 de marzo de 2014

ASIA Y LA DINÁMICA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

Participación vecinal para construir la Democracia y el fortalecimiento del Gobierno Local
Una Municipalidad promotora de mejores condiciones de vida debe reconocer que la participación vecinal es un recurso invalorable e indispensable para la construcción de la Democracia y fortalecimiento del Gobierno Local.
A través de la Metodología de Participación Vecinal los pueblos pueden construir su propia visión de futuro, convirtiendo a sus actores sociales en protagonista de su propio desarrollo y ejerciendo una verdadera Democracia Participativa.
Bajo estos criterios y consideraciones el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Asia-Cañete Señor José Arias Chumpitaz respetuoso de la Constitución Política del Perú y de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 se propone:
v     -Promover la Participación Vecinal , convocando a las diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil , Organizaciones de Base , Jóvenes , Vecinales ,Adulto Mayor, personas con Discapacidad, Organizaciones Educativas , Culturales ,Deportivas ,Empresariales, Agricultores, Comerciantes y Comunidad en General y planificar con ellos un conjunto de acciones integrados de capacitación, organización, asistencia técnica entre otras, orientadas a fortalecer los Procesos de Participación Vecinal y generar nuevas competencias de los diversos actorespartícipes del proceso de desarrollo.
v     -Elaborar, programar y formular el Presupuesto Participativo con la participación activa de las diferentes organizaciones de la sociedad Civil y Ciudadania en general, permitiéndoles que expresen sus ideas y demandas, respetando las libertades, las diferencias y la diversidad de opiniones para finalmente concertar y priorizar los proyectos de inversión pública que den como resultado mejorar las condiciones de vida de la comunidad y garanticen el desarrollo sostenible del Distrito
v     -Las Normas Municipales que regulan la Participación Vecinal, son operativas y eficientes, tratando en lo posible acortar la distancia del Gobierno Local - Comunidad, creemos que solo así estaremos dejando una simiente solida de las Organizaciones Sociales, como base para la descentralización de los Gobiernos Locales y la eficiente participación de la población en el desarrollo integral del Distrito privilegiado por la naturaleza que le brinda hermosos paisajes y playas ribereñas, convirtiéndolo en la Capital Turística del Verano.
v     -Para lograr este objetivo de desarrollo Institucional la Municipalidad cuenta con la Oficina de Participación vecinal que se distingue por ser pluralista, abierta permanentemente al diálogo con los vecinos , dispuesto siempre a escuchar sus opiniones y sugerencias , abriendo las puertas a una convivencia colectiva plena y armoniosa sin autoritarismo, fortaleciendo cada vez más el Sistema Democrático, facilitando el reconocimiento y registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil para que tengan el Derecho Legal de participar y decidir en los Presupuestos Participativos Multianual de la Municipalidad.
                                        
Por Salomón Guerrero Candela 
Oficina de participación vecinal de la MDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  BLANCA VICENTE: OBRAS SIN CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN Contundente mensaje en su presentación de anoche donde además remarcó que su labor no só...