Ratificó el compromiso del país de cumplir con lo que
dispuso el tribunal internacional en su sentencia emitida hoy
![]() |
Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso |
El presidente de la República, Ollanta Humala, saludó la decisión de los
magistrados de laCorte Internacional de Justicia en
su sentencia final emitida esta mañana, la misma que pone fin a la controversia
de delimitación marítima con Chile.
Tras conocerse el fallo, el primer mandatario se
reunió con el equipo jurídico que se quedó en Lima y tuvo una comunicación con
el agente Allan Wagner, desde
La Haya, así como con otros integrantes del grupo peruano que recibió la
sentencia desde el Palacio de la Paz.
El tribunal internacional decidió establecer la nueva frontera marítima con
Chile, extendiéndose desde el hito N°1, una línea paralela hasta las
80 millas marítimas, a partir de ese punto trazó una línea equidistante hacia
el suroeste.
Al respecto, Humala Tasso indicó que el Perú cumplirá
con la ejecución del contenido de esta sentencia, conforme al derecho
internacional, al ser un país respetuoso de los acuerdos y las instancias a las
que se somete. Dijo sentirse complacido con el resultado, ya que el Perú ha
ganado cerca de 50 mil km2 de área marítima.
El presidente expresó su confianza en que el país
sureño también cumplirá con lo que la Corte dispuso, con una nueva delimitación
de la frontera marítima, teniendo en cuenta que esto beneficiará ambos países.
“Con la resolución de esta controversia, la Corte ha
contribuido a la afirmación del derecho”, manifestó.
En otro momento, el jefe de Estado reconoció el
trabajo del equipo jurídico que llevó a cabo todo este proceso, ya sea en su
fase oral y escrita, ante la Corte Internacional de Justicia. Además, el
jefe de Estado sostuvo que las próximas generaciones pueden recordar esta fecha
como un día histórico en el que se defendió los intereses y derechos de una
Nación.
“Quiero destacar el trabajo del equipo jurídico y
diplomático que defendió los intereses nacionales con dedicación y patriotismo.
Hoy es una fecha histórica, el Perú ha culminado la definición de sus límites.
Las futuras generaciones recordarán esta fecha con orgullo, de lo que los
peruanos podemos alcanzar. El Perú puede sentirse satisfecho”, comentó.
Luego de emitir su mensaje a la Nación, el primer mandatario,
acompañado de la primera dama, Nadine Heredia, y sus ministros, salió al
frontis del Palacio de Gobierno y ordenó que abran las puertas para que los
ciudadanos puedan ingresar.
“Hemos recibido una noticia que cambiará la historia
del Perú, porque, a partir de hoy, se modifica el mapa del Perú, se modifica
para bien, porque incorpora al territorio nacional, a nuestros derechos
soberanos, aproximadamente a 50 mil km2, que entra a ser soberano dentro del
mar de Grau”, dijo a las personas que llegaron a la sede del Ejecutivo.
EL DISCURSO COMPLETO DE OLLANTA HUMALA
La Corte Internacional de Justicia, el principal
órgano judicial de las Naciones Unidas, ha dictado hoy su sentencia en el caso
de la controversia marítima entre el Perú y Chile, luego de un proceso
histórico de más de 6 años de duración. El motivo de satisfacción que la Corte
haya reconocido la validez de la posición peruana es hoy día claro, de que no
existe un trazado de límites marítimo con Chile hasta la milla 200. En
consecuencia, ha procedido al establecimiento de un límite que reconoce un
espacio que en forma preliminar se puede calcular en alrededor de 50000
kilómetros cuadrados de derechos soberanos del Perú.
El trazado de este límite seguirá la línea del
paralelo geográfico hasta la milla 80, para luego, aplicando la equidistancia,
continuar en dirección suroeste hasta su intersección con la proyección de las
200 millas que le corresponden a Chile y completar así la delimitación en el
punto final de la proyección de las 200 millas peruanas. Consecuentemente, la
Corte ha considerado que no resulta necesaria pronunciarse sobre el segundo
pedido del Perú, respecto a los aproximadamente 28000 kilómetros cuadrados del
llamado triángulo exterior, por cuanto la línea de delimitación establecida los
incorpora de hecho a nuestra soberanía. El triángulo exterior es nuestro.
En lo concerniente al punto de inicio del límite
marítimo la Corte ha señalado que este se ubicará en la intersección del
paralelo que pasa por el hito número 1 con la línea de baja marea. Quiero
destacar que ello no prejuzga ni afecta la intangibilidad de la frontera
terrestre establecida en el tratado del 29 y a los trabajos de la comisión mixta
de límites, de 1929 y 1930, que fijan su inicio en el Punto Concordia. La Corte
Internacional de Justicia no se ha pronunciado respecto a la frontera
terrestre, pues la controversia sometida a su jurisdicción era sobre la
delimitación marítima. El Perú se siente complacido del resultado de esta
opción de paz, en plena consonancia con los principios y propósitos fijados en
la carta de las Naciones Unidas. Un tercero imparcial, el más importante
tribunal de justicia del mundo, ha dirimido esta controversia, estableciendo de
manera definitiva, pacífica y conforme al derecho internacional el límite
marítimo entre ambos estados. Este fallo, que es de cumplimiento obligatorio e
inapelable, será acatado y ejecutado por el Perú, fiel en su tradición de
respeto irrestricto al derecho internacional y particularmente al principio de
solución pacífica de controversias. Para tal fin se adaptarán de inmediato las
acciones y medidas que se requieran para su pronta implementación.
En este sentido, conforme a las reiteradas expresiones
que sus más altas autoridades han hecho públicas a lo largo de este proceso, el
Perú confía en que el gobierno de Chile actuará de forma similar.
El final de la controversia permitirá también abrir
una nueva etapa en nuestras relaciones con Chile, avanzando hacia la
consolidación de una relación de respeto mutuo, confianza, cooperación y
amistad que privilegie los intereses compartidos, impulse la vasta agenda
bilateral, con especial énfasis en la integración fronteriza, y favorezca el
desarrollo de ambos países en beneficio directo de nuestros pueblos.
Quiero expresar mi reconocimiento a la Corte
Internacional de Justicia por su importante aporte a la paz y seguridad
internacional, con la resolución de esta controversia, en conformidad con el derecho
internacional, la Corte ha contribuido una vez más a la afirmación y desarrollo
del derecho, cumpliendo el importante mandato conferido por la carta de las
Naciones Unidas, que es norma obligatoria de todos los estados. Felicito al
pueblo peruano, a los poderes del Estado, a los gobiernos regionales y locales,
a las fuerzas políticas y a las instituciones de la sociedad civil por la
unidad demostrada a lo largo de este proceso, que ha comprometido el esfuerzo
de tres gobiernos democráticos sucesivos en torno a una ejemplar política de
Estado. Estamos seguros de que esta misma actitud se mantendrá en la etapa de
ejecución del fallo. Quiero destacar en particular el trabajo del equipo
jurídico y diplomático que defendió los intereses nacionales con dedicación,
profesionalismo y patriotismo.
Compatriotas, hoy es una fecha histórica. En víspera
de celebrar el bicentenario de la independencia del Perú, ha culminado la
definición de sus límites, honremos la memoria de todos aquellos que a lo largo
de generaciones han contribuido con esta crucial tarea. Las futuras
generaciones recordarán estos momentos con orgullo y como ejemplo de lo que los
peruanos podemos alcanzar cuando trabajamos unidos, poniendo en su justa
ubicación el interés nacional. En esta fecha el Perú puede sentirse satisfecho
de la labor cumplida y que ha permitido el reconocimiento de derechos soberanos
sobre un espacio marítimo alrededor de 50000 kilómetros cuadrados, lo que
representa más del 70 % del total de nuestra demanda.
Nuestros recursos y mejores esfuerzos, incluyendo los
de nuestra política exterior, podrán encontrarse ahora en el gran objetivo
nacional del desarrollo económico, con inclusión social, con el concurso de
todos los peruanos y peruanas. El proceso que hoy culmina nos ha demostrado que
esta unidad es posible en torno a importantes objetivos nacionales. Hoy podemos
proclamar la victoria de la paz, que es la victoria de de todos, que es la
victoria del pueblo peruano. Viva el Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario