Así
lo manifestó el dirigente del Frente Único de Defensa de Yauyos, FREUDERPROY,
Orlando De la Cruz.
Huancachi, espera resultados de la muerte de sus truchas |
La
muerte de unas cinco mil truchas ocurrido el pasado 27 de octubre en la piscigranja de la Comunidad Campesina de Huancachi de Yauyos, habría sido
provocado por “manos extrañas” y no a consecuencia de la contaminación de las
aguas por la minera Corona, tal como informaron en su oportunidad.
Según las primeras investigaciones realizadas por los dirigentes del Frente Único de Defensa de Yauyos, FREUDERPOY,vienen llegando a esta conclusión, luego de realizar algunas pesquisas en la zona y recogiendo LOS testimonios de los lugareños.
Según las primeras investigaciones realizadas por los dirigentes del Frente Único de Defensa de Yauyos, FREUDERPOY,vienen llegando a esta conclusión, luego de realizar algunas pesquisas en la zona y recogiendo LOS testimonios de los lugareños.
Orlando De la cruz Yactayo, dirigente del FREUDERPROY, precisa
que la noticia difundida en su momento en medios periodísticos, responsabilizando
a la empresa minera Corona, ante una supuesta contaminación de las aguas, serían
inexactas y con ello el caso da un nuevo giro.
Sustenta que la mortandad de
las truchas que se produjeron en menos de una hora, es inexplicable, muy sospechoso
y difícilmente se hayan producido por la contaminación de las aguas del río.
“Esto
habría sido producto de un envenenamiento con sustancias tóxicas donde estaría
involucrado un ex trabajador de la empresa minera, actitud que habría tomado
por venganza, tras haber sido despedido por supuestos actos deshonestos”; dijo
Orlando De la cruz.
Tras
señalar que las investigaciones preliminares, así lo demuestran, Orlando De la
cruz, dijo que el Frente seguirá con lo suyo hasta llegar con la verdad.
Aclaró
que la denuncia lo viene realizando el Ministerio Público desde el día en que
se produjeron los hechos donde el fiscal, se hizo presente conjuntamente con la
Policía Nacional y el SERNAMP a pedido de la propia empresa minera.
“No
podemos permitir que atenten contra los intereses de la propia comunidad propiciando
conflictos y dañando la imagen de una empresa que lleva desarrollo con
proyectos en zonas de su influencia”, expresó De la cruz.
Precisa
que esto no significa que tampoco dejen que las empresas apostadas en Yauyos,
alteren sus recursos e incumplan con los convenios de responsabilidad del caso
a la compañía minera.
“El
FREUDERPROY, es una institución con apego a la Ley que defiende de manera
enérgica los recursos naturales, el medio ambiente y el estricto cumplimiento
de los convenios, pero a su vez, respetuosos de la inversión privada con
responsabilidad social y que esto se logra con el diálogo para llevar una
relación armoniosa en beneficio de las partes”, concluyó el dirigente polémico
dirigente regional.
EL
DATO.- Se sabe que la empresa minera Corona en su momento emitirá un
pronunciamiento en base a los resultados que arrojen los análisis de
laboratorio. (Nohemì Flores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario