Estocada contra presidente regional, continúa en toda la regiòn y no hay quien lo pare
Expresaron que durante la reciente visita que
hizo el presidente Ollanta Humala Tasso a Huacho a participar en una ceremonia
convocada por el GORE, fueron irrumpidos por matones o trabajadores del entorno
de Javier Alvarado.
Javier Alvarado con un rumbo totalmente desconocido
|
Nestor Roque Solis y Epifanio Mayo, integrantes del
Colectivo Anticorrupción de la Región Lima, hicieron público la
acusación fiscal de 11 años de pena privativa de libertad contra el presidente
regional Javier Alvarado Gonzales del Valle, en el sonado "caso
telefónica" de Lunahuaná.
En reciente conferencia de prensa realizado en el
restaurante "Palito" de San Vicente, ambos ciudadanos huachanos,
aclararon no tener nada personal contra el titular de la región, sino el
objetivo principal del colectivo es velar por la celeridad del
proceso que data de hace 11 años.
"No tenemos nada personal contra el señor
Javier Alvarado, sino que en vista que los colegas en Cañete no tenían el
documento de la acusación, llegamos para entregarlos en conferencia
prensa", dijo Roque
precisaron que su presencia obedecía simplemente a exigir a las autoridades judiciales que cumplan con su trabajo de hacer justicia, dado que se trata de la concusión de varios delitos en agravio del Estado.
"Se trata de más de un millón de dólares, tal como lo explica la denuncia. No lo decimos nosotros sino la acusación Fiscal que pide una pena privativa de libertad de 11 años a Javier Alvarado", expresó.
Mostraron su indignación que el "Caso Telefónica" de Lunahuaná, dure 11 años, responsabilizando a fiscales y jueces "corruptos" que existen, no sólo en esta corte sino en todo el país.
precisaron que su presencia obedecía simplemente a exigir a las autoridades judiciales que cumplan con su trabajo de hacer justicia, dado que se trata de la concusión de varios delitos en agravio del Estado.
"Se trata de más de un millón de dólares, tal como lo explica la denuncia. No lo decimos nosotros sino la acusación Fiscal que pide una pena privativa de libertad de 11 años a Javier Alvarado", expresó.
Mostraron su indignación que el "Caso Telefónica" de Lunahuaná, dure 11 años, responsabilizando a fiscales y jueces "corruptos" que existen, no sólo en esta corte sino en todo el país.
AMENAZAS
Manifestaron que la campaña que realiza el Colectivo Anticorrupción, no ha sido nada fácil para sus integrantes, dado que en más de una oportunidad, sus integrantes ha sido agredidos y ha recibido amenazas aparentemente de entorno de Javier Alvarado.
Manifestaron que la campaña que realiza el Colectivo Anticorrupción, no ha sido nada fácil para sus integrantes, dado que en más de una oportunidad, sus integrantes ha sido agredidos y ha recibido amenazas aparentemente de entorno de Javier Alvarado.
![]() |
El "banderillazo" del Colectivo Anticorrupción de de la Región Lima en la provincia de Cañete |
“Quisimos
entregar un documento al presidente Ollanta Humala, sin embargo, no fue posible
porque fuimos impedidos y golpeados por matones del entorno de Javier
Alvarado", denunció Néstor Roque sumamente contrariado
.En otro de los pasajes, dijo que el primer
mandatario de la nación, ha sido sorprendido por su entorno al señalar que Javier
Alvarado ocupar el primer lugar en el ranking de la capacidad de gastos de los
gobiernos regionales.
"Soy consultor y conozco muy bien estos temas. Lo que ha hecho el señor Alvarado es simplemente comprometer el presupuesto, pero en cuanto a la ejecución de obras de impacto en la región, no lo hay. Todo es una mentira", acotó.
"Soy consultor y conozco muy bien estos temas. Lo que ha hecho el señor Alvarado es simplemente comprometer el presupuesto, pero en cuanto a la ejecución de obras de impacto en la región, no lo hay. Todo es una mentira", acotó.
Por otro lado, se solidarizaron con la
vicepresidenta del Gobierno Regional de Lima, Lita Román Bustinza, por los
constantes hostigamientos y amenazas que reciben aparentemente por el entorno del
GORE, amedrentándola en su labor fiscalizadora.
"Curiosamente las denuncias contra Lita Román,
prosperan de inmediato, sin embargo, las acusaciones contra Javier Alvarado,
camina a paso de Tortuga y demoran 11 años", expresó.
La conferencia se tornó candente por momentos que
incluso los "banderillazos", salpicó a algunos coleguitas que laboraron en gestiones
anteriores del GORE, sin llegar a mayores consecuencias, dándose sacudones con
verbos floridos y haciéndose las paces posteriormente.
Los huachanos continuarán con sus denuncias
públicas en los diferentes escenarios de los pueblos de la región Lima, anunciando
que la próxima conferencia se realizará en Yauyos develando todas irregularidades
de Javier Alvarado en su gestión.
En la conferencia también se observó al polémico
Orlando De la Cruz, pero no hizo pronunciamiento alguno sobre la acusación
fiscal de los 11 años contra Javier Alvarado. "Será en otro momento. En
esta oportunidad he sido invitado", comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario